IFB Advisors
La diversidad es necesaria dentro del sector de la energía en África.
Durante la última década, las fuentes de energía renovable se han vuelto más actuales y competitivas. Tanto en el país como en el extranjero, la generación de energía renovable se ha promocionado como el fin de los obstáculos energéticos de África.

Pero un enfoque único de la energía no reconoce las complejidades de las circunstancias socioeconómicas en constante cambio de África: lo que funciona en un país no puede simplemente aplicarse en otro. En cambio, un enfoque diversificado y específico del contexto para la generación de energía puede ser el futuro de la energía en África.
Para satisfacer las siempre crecientes demandas de energía del continente, las soluciones deben tener en cuenta el potencial, los problemas y los recursos energéticos naturales de cada país (como el gas, por ejemplo). Un enfoque de excavadora y la insistencia en alternativas ecológicas a la generación de energía ignoran los matices específicos del contexto que, en última instancia, harían o desharían un proyecto en cualquier región en particular.
Un enfoque multidisciplinario y centrado en el contexto es clave para los proyectos de generación de energía sostenible, especialmente en áreas desatendidas. Un ejemplo de uno de esos proyectos es el inicio de la Agencia de Energía Rural (REA) de una solución de energía diversificada fuera de la red que brindará servicios de energía modernos a las zonas rurales de Tanzania.
Los programas de electrificación de energía renovable fuera de la red de REA son únicos en su enfoque dinámico para la generación y distribución de energía en áreas rurales. El proyecto comenzó en abril de 2018. Principalmente, el equipo líder de Bigen África implementó el Fondo de Desarrollo de Proyectos de Energía Renovable (REPDF) para proporcionar financiamiento a los desarrolladores de proyectos para preparar proyectos para la inversión. El REPDF asigna fondos a proyectos elegibles que se enfocan en soluciones de desarrollo eléctrico en áreas rurales.
Los fondos apoyan a los desarrolladores de proyectos que están implementando mini redes de energía renovable en comunidades desatendidas que anteriormente estaban desconectadas o conectadas de manera inconsistente a la electricidad. Al proporcionar a miles de tanzanos una conexión eléctrica estable, el proyecto de REA está fomentando un crecimiento económico monumental y mejoras perceptibles en el nivel de vida de la población local.
Los datos de Africa Energy Outlook de 2019 sobre Tanzania mostraron que "diversificar la combinación energética y mejorar la eficiencia energética son las claves para lograr el crecimiento económico al tiempo que se limita el crecimiento de la demanda de energía, ya que el petróleo, el gas y la geotermia reducen la participación de la bioenergía en la combinación energética". Mediante la diversificación, REA pudo allanar el camino para la combinación a largo plazo de fuentes de energía renovable en mini redes con la generación de energía a gas y petróleo del país.
Desde IFB Advisors, señalamos que la generación de energía africana debe ser colaborativa. “Debe haber un cambio de un enfoque competitivo entre los modos de generación de energía a uno colaborativo. Ninguna solución es perfecta para todos los clientes; en cambio, estamos viendo un enorme aumento en la demanda de diversos proyectos de energía híbrida que combinan pilares energéticos como el gas con modos renovables como la solar”.
En IFB Advisors, nuestra misión principal es permitir el crecimiento. Nos enorgullecemos de ser prácticos en nuestro enfoque multifacético, verdaderamente comprometidos con el éxito de su proyecto y enfocados en aprovechar el inmenso potencial de crecimiento y desarrollo en África subsahariana.
Contáctenos si desea saber más sobre nuestra amplia cartera de proyectos o cómo podemos ayudarlo a ejecutar sus proyectos de desarrollo en el sector energético y más allá. info@ifbadvisors.com